Súmate a un equipo de personas creativas, orientadas a la construcción de textos fluidos, propios, agudos, con el apoyo de sesiones teóricas y prácticas llenas de herramientas y discusión grupal. Desenvuélvete en grupos pequeños, dedicados a cada integrante, sea tu interés la ficción o la no-ficción, el relato breve o la novela.
Existen dos modalidades de aprendizaje: Transferencia, para quienes necesitan solidificar su base y la Arena, para integrantes que ya se sienten a gusto y desean publicar. Participar en la Transferencia otorga un mes gratis en la Arena.
Transferencia
de conocimientos
Taller de escritura enfocado a la entrega de conocimientos, herramientas y métodos para solidificar la base creativa.
Requerimientos: sin requisitos.
Recomendado antes de entrar a la Arena.
6 sesiones de2hrs: trama, personaje, escenarios, voz, edición y estilo. Ve el programa completo acá.
1hr de teoría más 1hr (o más) de lectura y discusión.
Tendrás por sesión: tu relato con correcciones detalladas.2herramientas para escritores, 1texto de técnica de escritores reconocidos y 1cuento y cortometraje de análisis.
Publicación web de trabajos pulidos en la academia CinemaSantastic y nicolaship.com.
Certificado de participación por parte de la academia CinemaSantastic.
Acceso a la plataforma del curso en Google Classroom con todo el material revisado.
Clases por Zoom, grabadas y disponibles al día siguiente.
Arena
de escritores
Tertulia de escritores, noches de diálogo y discusión acalorada sobre creación de textos y aumento de su potencial comunicacional.
Requerimientos: conocimiento base.
Se recomienda posterior a Transferencia.
Sesiones semanales continuas, de 2hrs(o más).
30min de tópicos de escritura más 90min de lectura de trabajos y discusión.
Cada mes se sortea un libro entre quienes participan de la Arena. Se elige entre un set de opciones y se despacha a tu hogar.
Se realiza seguimiento a los textos creados: producción, edición y publicación.
Se publica un librocada semestre: antología con 2 relatos por integrante del equipo. También incluye publicación y difusión web.
Acceso a la plataforma del curso en Google Classroom con todo el material revisado.
Clases por Zoom, grabadas y disponibles al día siguiente.
Expe
riencias.
Javiera Chávez
Agosto 2020, Sección SM
Clases dinámicas, llenas de conocimiento y buena onda. Al ser un ambiente de confianza podías decir y discutir lo que realmente querías. La vergüenza se pierde y dan ganas de mostrar lo que con tanto esfuerzo escribiste.
Cien por ciento satisfecho. Mejoré gracias a la excelente guía del profesor, quien no escatima en compartir sus conocimientos y está dispuesto en forma constante a asesorar.
Tuve una muy buena experiencia, el ambiente era agradable y entretenido. Fue de excelente ayuda para mejorar mi escritura, aprendí mucho :)
Leer Relato
(VH)
Agosto 2020, Sección SV
Fue una experiencia muy grata, se ajustó a mis expectativas. Nicolás organiza muy bien las clases y tanto sus comentarios como el material que facilita aportaron mucho a mis ganas de seguir escribiendo.
El taller de escritura comienza dando a conocer nuestros estilos. Realizamos una prueba de manejo de personajes y discutimos la evaluación. Se expone sobre la trama y se enfoca el diálogo en torno a estructuras, curvas de tensión, manejo del suspenso, fuerzas antagónicas y tesis sobre el cuento. Leeremos textos de autores y daremos nuestras impresiones. Veremos recomendaciones de softwares de escritura y un tesauros de ideas afines. Se asignará el trabajo práctico I, lectura I, una nueva recomendación de autor/a y cortometraje de análisis.
Sesión II
Iremos dentro de la mente del personaje. La construcción del ego, las máscaras que usamos para relacionarnos, los puntos de vista, convicciones, personajes estáticos, dinámicos y planos. Veremos qué tiene un protagonista irresistible, cuál es un deseo cautivante y cuáles son los obstáculos adecuados. Leeremos los trabajos prácticos de la sesión anterior y se entregará una tablero de arquetipos sicológicos. Se asignará el trabajo práctico II, lectura II, una nueva recomendación de autor/a y cortometraje de análisis.
Sesión III
Hablaremos sobre el setting, la creación y el uso de los escenarios, la ambientación, fluidez, uso del contexto, resonancia emocional y conciencia del escritor. Discutiremos sobre la capacidad telepática del autor al transmitir ideas. Leeremos los trabajos prácticos de la sesión anterior y veremos herramientas para crear ambientes que favorezcan la escritura y amplificadores de emociones. Se asignará el trabajo práctico III, lectura III, una nueva recomendación de autor/a y cortometraje de análisis.
Sesión IV
Abriremos con opiniones y ejemplos de autores que son tendencia. Repasaremos diferentes registros para un texto, longitud de las frases, sintaxis, puntuación, acotaciones, diálogo oculto, diálogo cómplice y AYKB. Leeremos los trabajos prácticos de la sesión anterior y se entregará el decálogo para el manejo de diálogos vivaces y herramientas para uniformar la introdución de acotaciones. Se asignará el trabajo práctico IV, lectura IV, una nueva recomendación de autor/a y cortometraje de análisis.
Sesión V
Discutiremos sobre edición de textos, pautas para realizar correcciones, las palabras como recurso finito, los cliché, el lenguaje cobarde, editaremos a Lovecraft, veremos la sintaxis y la voz pasiva. Leeremos los trabajos prácticos de la sesión anterior y se entregará la lista de limpieza y concisión y herramientas web de acotación de palabras. Se asignará el trabajo práctico V, lectura V, una nueva recomendación de autor/a y cortometraje de análisis.
Sesión VI
¡Qué tristeza, esto se acaba!
Hablaremos de seducción y estilo. Cuáles son los distintos sellos de escritura, el uso de la gramática y sintaxis para imponer personalidad y la voz desnuda para encontrar el estilo propio. Leeremos el último trabajo práctico. Se hará una síntesis de todos los trabajos y se propondrá cuáles enviar a editar para su publicación web. Se entregará una lista de procedimientos narrativos y material sobre técnica de escritores reconocidos. Hablaremos de los planes personales de cada uno y veremos opciones de proyectos en conjunto.